国際空手道

UN GRAN MAESTRO

 
Su carrera como maestro en el arte se dio a los 14 años de edad y a los 18 años, abre su primer Dojo (escuela) en Tokio, Japón. Ha enseñado técnicas policiales por más de 35 años, ha enseñado desde simples técnicas de esposamiento hasta las técnicas del mundialmente famoso Kubotan. 

En 1953, el Gran Maestro Kubota crea la IKA (International Karate Association) en Tokio, Japón y desde su inicio, el principal objetivo de la IKA ha sido promover Karate tradicional japonés, especialmente el estilo Gosoku-Ryu Hard-Fast Karate, desarrollado por el Gran Maestro Kubota.

En 1964, el Gran Maestro Kubota reubica la base mundial de la IKA en los Estados Unidos de Norteamérica. 

En 1989, el Gran Maestro Kubota obtiene él titulo de Soke, esto es; Creador de un nuevo, único e internacionalmente reconocido estilo de Karate. 

Bajo el mando de Soke Kubota, la IKA ha obtenido un alto reconocimiento en el mundo del Karate y actualmente cuenta con más de 14,000 miembros en más de 40 naciones alrededor del mundo. 

Soke Kubota ha dado instrucción a 34 agencias de la ley y el orden alrededor del mundo, incluyendo a los departamentos de policía de Tokio, Los Ángeles, Ca y el FBI, entre otros y su filosofía de enseñanza enfatiza, que es la calidad de la técnica lo que cuenta, no la cantidad. 

Desde 1974 ya como ciudadano americano, el Gran maestro Kubota, dedica la mayor parte de su tiempo enseñando Karate en su escuela en Glendale, Ca. USA.

Además de esas actividades, el Gran Maestro Kubota ha escrito varios libros de las artes marciales entre ellos: Action Kubotan, Official Kubotan Techniques, The Art of Karate, Gosoku-Ryu Karate, Weapons Kumite, Fighting Karate Gosoku Ryu, Baton Techiques and Training, Close Encounters y T-Hold Kubotan. También ha producido varios videos sobre su arte. El Gran Maestro también es actor, ha participado en televisión, comerciales y en más de 300 películas, entre ellas: The Mechanic, Killer Elite, Blue Thunder, Simon & Simon, Black Rain, Rising Sun and Hunted.

 

David Dubó hizo historia: logró primer oro chileno de karate en un Mundial

 

El chileno se quedó con el primer lugar en el Mundial que se desarrolla en Tokio, luego de vencer en la final al turco Muslum Basturk por decisión arbitral.

 

Una histórica participación cumplió esta madrugada el karateca nacional David Dubó, luego de lograr el primer oro para Chile en un Mundial de la espacialidad, que se desarrolló en Tokio.

Dubó se impuso en el combate final al turco Basturk por decisión arbitral, en la categoría de 75 kilos, en una reñida lucha que se definió por escaso margen.

"Me siento maravillado, agradecido a Dios, mi familia, mi gente, mi 'sensei' (maestro en japonés) Álvaro (Rivera), mi 'sensei' Lino (Gómez), a lo bien que me ha recibido la gente en España y de todos los conocimientos que me han hecho ser hoy día campeón del mundo", dijo Dubó.

"Este era un sueño desde los seis años. Ahora que soy campeón del mundo no se qué sentir, aparte de felicidad. Hoy día soy campeón y mañana sigo siendo uno igual que el resto, así que hay que seguir trabajando para lo que venga", dijo el chileno.

Para llegar a la final, Dubó debió dejar en el camino al español Antonio Sánchez, al croata Nenad Vukobrat y al japonés Matsuhisa.

Su entrenador, el chileno Álvaro Ribera, calificó la actuación de Dubó como "muy sólida" y celebró el resultado histórico para Chile. "Estoy contentísimo, estábamos trabajando hace dos años para esto. Era un sueño que pensábamos cumplir con David en algún momento, y se ha dado ahora", concluyó.

 

CONSULTAS E-MAIL: IKACHILE@LIVE.CL

 


Shihan Miguel Troncoso 6th. Dan I.K.A. CHILE
Profesor Ju Jitsu Tradicional 3th. Dan I.U.J.O.
Director General IKA - CHILE

Afiliado a:
"WORLD HALL OF KARATE FEDERATION"
"LATIN AMERICAN MARTIAL ARTS WORLD WIDE"
"INTERNATIONAL UNION OF JU JITSU ORGANIZATIONS"
"WORLD LATIN AMERICAN BLACK BELT SOCIETY"
"INTERNATIONAL KARATE ASSOCIATION"

  :

 

El Karate-Do implica un desarrollo emocional y espiritual, ya que su práctica y entrenamiento exige una comprensión conceptual de cada movimiento, un conocimiento específico de las sensaciones corpóreas, y control de las emociones que provocan estas mismas; relacionado, por su puesto, con la comprensión del desarrollo físico en general.

En el aspecto espiritual, el Karate-Do, requiere del desarrollo de los preceptos Éticos propios de una disciplina oriental, valores que fundamentan el aprendizaje del Karate-Do como una herramienta de defensa, autoconocimiento y el desarrollo de la percepción periférica, y mejoramiento de las capacidades de acción y reacción humanas.
Un aspecto importante, del karate-Do Shotokan es que ha recibido aportes muy relevantes de la ciencia, como la Fisiología, Pedagogía, Medicina, Biomecánica, Bioquímica y Psicología, entre otras, que forman y complementan la preparación deportiva actual, y la filosofía que fundamenta este arte marcial.

Un afectuoso saludo a los artistas marciales que practican, estudian y se educan al alero del "Do", fuente de valores y principios.

Sean bienvenidos a estas humildes paginas, aquí encontraran una guía sobre el origen del Karate Do, su evolución histórica y los aspectos científicos que rigen las técnicas de este legendario y al mismo tiempo moderno arte marcial, el cual seguirá proyectándose en el tiempo.
 
Hoy habia 16698 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis