El Karate-Do implica un desarrollo emocional y espiritual, ya que su práctica y entrenamiento exige una comprensión conceptual de cada movimiento, un conocimiento específico de las sensaciones corpóreas, y control de las emociones que provocan estas mismas; relacionado, por su puesto, con la comprensión del desarrollo físico en general.
En el aspecto espiritual, el Karate-Do, requiere del desarrollo de los preceptos Éticos propios de una disciplina oriental, valores que fundamentan el aprendizaje del Karate-Do como una herramienta de defensa, autoconocimiento y el desarrollo de la percepción periférica, y mejoramiento de las capacidades de acción y reacción humanas.
Un aspecto importante, del karate-Do Shotokan es que ha recibido aportes muy relevantes de la ciencia, como la Fisiología, Pedagogía, Medicina, Biomecánica, Bioquímica y Psicología, entre otras, que forman y complementan la preparación deportiva actual, y la filosofía que fundamenta este arte marcial.
Un afectuoso saludo a los artistas marciales que practican, estudian y se educan al alero del "Do", fuente de valores y principios.
Sean bienvenidos a estas humildes paginas, aquí encontraran una guía sobre el origen del Karate Do, su evolución histórica y los aspectos científicos que rigen las técnicas de este legendario y al mismo tiempo moderno arte marcial, el cual seguirá proyectándose en el tiempo.
|